Cuarenta y tres años de celebración del Festival de Segovia han convertido a esta cita de la Fundación Don Juan de Borbón en uno de los festivales de artes escénicas más antiguos de España con una amplia proyección nacional e internacional. La extraordinaria calidad de la programación y una cuidada elección de los espacios históricos donde se celebran las actuaciones han configurado a lo largo de los años un festival arraigado pero que a la vez ha sabido crecer y adaptarse a las nuevas realidades.
MUSEG 2019 estará dedicado a la Justicia y la Paz, valores que promueve el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. En esta edición, el festival incluye muy especialmente la participación ciudadana como un elemento transformador que permite reflexionar sobre el arte y crear espacios y experiencias artísticas desde la integración. Por un lado, la inauguración consistirá en un espectáculo de danza en la calle realizado por ciudadanos, y por otro, el espectáculo infantil incluirá niños que participan desde principios de año en talleres organizados por la Fundación en distintos colegios de la ciudad, y cuyo trabajo mostrarán en MUSEG.
El festival contará con un total de nueve espacios históricos, respetando la esencia más tradicional del festival, pero también desplegando nuevas opciones para lograr conectar con un público más amplio. A los conocidos espacios de San Juan de los Caballeros, el Alcázar de Segovia o el Jardín de los Zuloaga se suman otros espacios como la Pradera de San Marcos y la Plaza del Azoguejo en la capital segoviana. Además, se consolida el acercamiento a la provincia, programando distintas actuaciones en las localidades segovianas de Turégano, Fuentidueña, Santa María la Real de Nieva y Cuellar.
Programación
19 de julio | Plaza del Azoguejo, Segovia | 20.30 h
Presentación a cargo de Federico Mayor Zaragoza
PEEP BOX 350º: la danza como un acto de resistencia. Performance multitudinaria.
FESTIVAL JOVEN
21 de julio | San Juan de los Caballeros | 12.30 h
Ganadora del IX Concurso de Jóvenes Promesas Jaime Dobato Benavente.
Ganadora del II Concurso Fundación Don Juan de Borbón.
Ana Martínez González (violonchelo) y María Soldado Bermúdez (piano)
Obras de De Fesch, A. Rubinstein, J.L. Duport y C. Saint-Säens
22 de julio | San Juan de los Caballeros | 21.00 h
Ganadores del 22 Premio Infantil de Piano Santa Cecilia
Ot Ortega Travé, Eugenia Sánchez Durán y María José Járregas Marqués
Obras de F. Schubert, F. Chopin y C. Debussy
24 de julio | Patio de la Diputación Provincial de Segovia | 21.00 h
Ganador del 17 Certamen Internacional de Interpretación Intercentros Melómano
Guillem Gràcia Soler (violonchelo)
Obras de J. S. Bach y E. Casals
29 de julio | Patio de la Diputación Provincial | 21.00 h
Ganador del 21 Certamen de jóvenes Intérpretes Pedro Bote
Dorde Vasiljevic, acordeón
Obras de Paloma Vírseda Bravo, C. del Rosario, T. Hosokawa, D. Scarlatti, J. Torres y M. Glinka.
30 de julio | San Juan de los Caballeros | 21.00 h
Ganador del 17 Certamen Internacional de Interpretación Intercentros Melómano
Pedro Bonet González (violonchelo)
Obras de de J.S. Bach, F. Chopin, G. Cassadó y W. Lutoslawski
31 de julio | San Juan de los Caballeros | 21.00 h
Ganadora del IX Concurso de jóvenes Promesas del Violonchelo Jaime Dovato Benavente
Ganadora del II Concurso Fundación Don Juan de Borbón
Celia Ruiz Bermudo (violonchelo) y Valle Tejedor García (piano)
Obras de J. Bramhs, Chaikovski y D. Popper
50 SEMANA DE MÚSICA DE CÁMARA
25 de julio | San Juan de los Caballeros | 21.00 h
Juan Llinares (violín), Hilary E. Fielding (violonchelo) y Alisa Labzina (piano)
Obras de Rachmaninov, Brahms y Piazzolla
26 de julio | San Juan de los Caballeros | 21.00 h
Cuarteto Quiroga
Obras de Schubert y Bartók
27 de julio | San Juan de los Caballeros | 21.00 h
Nereydas & María Espada (soprano)
Ah, mio cor. Reinas, guerreras y amantes
28 de julio | San Juan de los Caballeros | 21.00 h
Orpheus XXI
EN ABIERTO
20 de julio | Pradera de San Marcos | 21.30 h
Badi Assad
Jazz y músicas del mundo
21 de julio | Plaza del Azoguejo | 21.30 h
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
23 de julio | Jardín de los Zuloaga | 20.30 h
La historia del soldado
Impulso sonoro, Tanteas y Paladio Arte
1 de agosto | Sala de la Galera (Alcázar de Segovia) | 22.00 h
Pavel Steidl, guitarra clásica y romántica
2 de agosto | San Juan de los Caballeros | 22.00 h
El niño y la bestia
Elvira Lindo y Linien Ensemble
3 de agosto | Jardín de los Zuloaga | 22.00 h
Dulce Pontes, Daniel Casares y Elsy Heredia
30 años de carrera
MUSEG EN PROVINCIA
20 de julio | Claustro del Monasterio de Santa María la Real de Nieva | 22.00 h
Alejandro Bustamante (violín) y Patricia Arauzo (piano)
Obras de Mozart, Janácek y Franck
20 de julio | Salón del Ayuntamiento de Fuentidueña | 21.00 h
Unai Insausti, guitarra clásica
27 de julio | Castillo de Turégano | 22.00 h
The Soul Research Foundation & The Inevitables
27 de julio | Castillo de Cuéllar | 22.00 h
The Youth Singers of Calgary
Come alive
Programa completo: www.museg.org
Venta de entradas
Podrán adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Azoguejo 1), en la web: www.turismodesegovia.com/central-de-reservas/eventos/
y en el lugar del concierto desde una hora antes. Consultar precios y descuentos.
Contacto
Coordinadora: Noelia Gómez
Teléfono 921 46 14 00
Fundación Don Juan de Borbón
E-mail: secretaria@fundaciondonjuandeborbon.org
www.fundaciondonjuandeborbon.org
www.festivaldesegovia.com