En enero de 2020 se cumplen 35 años desde aquella suerte de día en que se inauguró la primera edición del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC). Aquel 11 de enero de 1985 sería una fecha clave para la música en nuestras islas: desde ese día se posibilitó a los canarios poder disfrutar de orquestas, directores y solistas de primer orden mundial, que de otra forma sería muy difícil que pasaran por el Archipiélago. Y esto suponía, por tanto, situar a Canarias en el mapa internacional de la música clásica, con un evento cultural de gran prestigio.
Tres décadas y media después podemos hablar de un Festival consolidado y apreciado por la ciudadanía: unos 26.000 espectadores acudieron al FIMC en su última edición (2019). Un incremento de público que nos permite augurar un óptimo futuro.
Presentamos una nueva programación para la 36ª edición en la que pretendemos seguir la línea de los últimos años: la Orquesta Philharmonia de Londres, Orquesta de París, Sinfónica de la Radio de Frankfurt, Sinfónica Nacional Danesa, Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Tenerife, Mitsuko Uchida, Pinchas Zukerman, Volodos, Queyras, Eschenbach, Mena, Orozco-Estrada… entre otros extraordinarios músicos, pasarán entre enero y febrero por las islas.
Volveremos a vivir cinco semanas llenas de ilusión. La del equipo, la de los músicos y, por supuesto, la del público: el de siempre y el que se inicia en el mundo de la música clásica. Que se cumplan sus expectativas de disfrute melómano es el motor de quienes hacemos el Festival Internacional de Música de Canarias.
Programación
PHILHARMONIA ORCHESTRA DE LONDRES
Santtu-Matias Rouvali, director
Obras de Tchaikovsky y Sibelios
9 de enero | 20.00 h | GRAN CANARIA | Auditorio Alfredo Kraus
10 de enero | 20.00 h | TENERIFE | Auditorio de Tenerife
CUARTETO DE CUERDA ORNATI
250 años del nacimiento de L. van Beethoven
09 de enero | Fuerteventura
10 de enero | La Graciosa
11 de enero | Lanzarote
20 de enero | Gran Canaria;
21 de enero | Tenerife
23 de enero | La Palma
24 de enero | Hierro
25 de enero | Gomera
MAHLER CHAMBER ORCHESTRA
MITSUKO UCHIDA, Directora y piano
Obras de W. A. Mozart y J. Widmann
10 de enero | 20.00 h | GRAN CANARIA | Auditorio Alfredo Kraus
11 de enero | 20.00 h | TENERIFE | Auditorio de Tenerife
DÚO CASSADÓ
Ecos iberoamericanos
Obras de G. Cassadó, E. Halffter, M. de Falla y A. Piazzolla
14 de enero | Hierro
15 de enero | La Palma
16 de enero | La Gomera
17 de enero | Fuerteventura
18 de enero | Lanzarote
ORQUESTA SINFÓNICA DE TENERIFE
Antonio Méndez, director
El anillo sin palabras
16 de enero | 20.00 h | TENERIFE | Auditorio de Tenerife
17 de enero | 20.00 h| GRAN CANARIA | Auditorio Alfredo Kraus
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Eliahu Inbal, director
Pinchas Zukermann, violín
Amanda Forsyth, violonchelo
Obras de M. Bruch y A. Bruckner
16 de enero | 20.00 h | GRAN CANARIA | Auditorio Alfredo Kraus
17 de enero | 20.00 h| TENERIFE | Auditorio de Tenerife
CORO DE CÁMARA AINUR
Mariola Rodríguez, directora
Ensemble de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas
José Brito López, director
Fernando Campero, barítono
Tania Lorenzo, soprano
Obras de Guerrero, Biebl, Carrillo y Fauré, entre otros.
17 de enero | Hierro
18 de enero | Tenerife
19 de enero | Gran Canaria
24 de enero | Lanzarote
25 de enero | Fuerteventura
31 de enero | La Gomera
01 de enero | La Palma
ORQUESTA SINFÓNICA DE LA RADIO DE FRÁNCFORT
Andrés Orozco-Estrada, director
Fumiaki Miura, violín
Obras de Mussorgsky, Tchaikovsky y Shostakóvich
23 de enero | 20.00 h | TENERIFE | Auditorio de Tenerife
24 de enero | 20.00 h| GRAN CANARIA | Auditorio Alfredo Kraus
ARCADI VOLODOS, piano
Obras de Liszt y Schumann
24 de enero | 20.00 h | TENERIFE | Teatro Guimerá
26 de enero | 20.00 h | GRAN CANARIA | Teatro Pérez Galdós
DANISH NATIONAL SYMPHONY ORCHESTRA
Juanjo Mena, director
Mark Simpson, clarinete
Obras de Gade, Nielsen y Schubert
28 de enero | 20.00 h | GRAN CANARIA | Auditorio Alfredo Kraus
31 de enero | 20.00 h | TENERIFE | Auditorio de Tenerife
DANISH NATIONAL SYMPHONY ORCHESTRA
Juanjo Mena, director
Jean Guihen Queyras, violonchelo
Obras de Nielsen y Dvorak
29 de enero | 20.00 h | GRAN CANARIA | Auditorio Alfredo Kraus
30 de enero | 20.00 h | TENERIFE | Auditorio de Tenerife
CAMERATA ROYAL CONCERTGEBOUW ORCHESTRA DE AMSTERDAM
Lucas Macías, director
Judith van Wanroij, soprano
Obras de Dvorak, Berg y Mahler
29 de enero | La Palma
30 de enero | Fuerteventura
31 de enero | Lanzarote
01 de febrero |Tenerife | Teatro Guimerá
02 de febrero | Gran Canaria | Teatro Pérez Galdós
ORQUESTA FILARMÓNICA DE CÁMARA RUSA DE SAN PETERSBURGO
Juri Gilbo, director
Obras de Stravinski, Bonino y Schubert- Mahler
03 de febrero | 20.00 h | Teatro Guiniguada | Las Palmas
04 de febrero | 20.00 h | Teatro Leal | S/C. de Tenerife
05 de febrero | La Gomera
06 de febrero | 20.00 h | La Palma
07 de febrero | 20.00 h | Fuerteventura
08 de febrero | 20.00 h | Lanzarote
ORQUESTA DE PARÍS
Christoph Eschenbach, director
Daniel Lozakovich, violín
Obras de Mendelssohn y Berlioz
8 de febrero | 20.00 h | GRAN CANARIA | Auditorio Alfredo Kraus
9 de febrero | 20.00 h | TENERIFE | Auditorio de Tenerife
Venta de entradas
Venta online:
www.gobiernodecanarias.org/cultura/36festivaldecanarias/es/ventaentradas/
Canarias Cultura en Red, S.A.
Santa Cruz de Tenerife:
abonostfe@canariasculturaenred.com | Tfno: 922 53 18 35.
Las Palmas de Gran Canaria:
abonoslpa@canariasculturaenred.com | Tfno: 928 277 690.
Contacto
Dirección:
info.festival@canariasculturaenred.com
Santa Cruz de Tenerife
Calle Puerta Canseco 49, 2º
38003 – Santa Cruz de Tenerife
Tel.: 922 53 18 35
Fax.: 922 242 419
Las Palmas de Gran Canaria
Calle León y Castillo, 57, 4ª
35002 – Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 24 74 42/43
Fax.: 928 277 690