Circuitos FestClásica

Los Circuitos reflejan la apuesta de FestClásica por nuestros músicos y nuestra música, promoviendo la contratación de intérpretes españoles y la participación de talentos emergentes en la red de festivales

Con el objetivo de dar a conocer, cultivar y desarrollar la presencia de los intérpretes españoles en la red de festivales a la vez que se fomenta la colaboración entre los festivales miembros, la Asociación Española de Festivales de Música Clásica convoca anualmente los Circuitos FestClásica, que, atendiendo a los intereses de los programadores, a la realidad del tejido musical de nuestro país y al compromiso de la asociación con la promoción del talento joven, se desarrollan en dos modalidades: Ensembles Emergentes y Sello FestClásica. Aquellos proyectos que resultan seleccionados (uno por modalidad) reciben una dotación económica en concepto de ayuda a la producción y adelanto de gastos y realizan un circuito de varios conciertos durante el año siguiente por varios de los festivales socios de FestClásica. 

 

Circuito Sello FestClásica

El Circuito Sello FestClásica busca propiciar nuevas propuestas musicales de proyección internacional desde la red de festivales y se plantea a modo de coproducción entre FestClásica y el grupo seleccionado, que presenta este proyecto en exclusiva en los festivales socios contratantes durante ese año. El grupo ganador del Sello FestClásica 2023 es Jorge Jiménez y Tercia Realidad, con el programa El violín de Farinelli, en el que se pone en valor el papel de los castrati a través de transcripciones para ensemble instrumental. En esta edición se ha contado una vez más con el apoyo de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA).

Tercia realidad
Actual

Circuito Ensembles Emergentes

Por su parte, el Circuito Ensembles Emergentes tiene como objetivo identificar formaciones jóvenes de talento excepcional para presentarlas en la red de festivales que integran FestClásica. El Ensemble Emergente FestClásica 2023 recayó en Anacronía, con el programa El clásico continuo: la Sociedad Bach-Abel, que incluye obras del murciano Juan Oliver y Astorga, cuya vida itinerante le llevó a Londres en el contexto de la Sociedad Bach-Abel.

Anacronía
Actual